Fernando Grados Paredes
Fundador, socio y gerente general de Dominio Consultores. Lidera la división de Inteligencia de Mercado. Analista y Consultor senior de la industria de TI en el Perú, experto en adquisición de infraestructura, plataformas de cómputo y en transformación digital. Administrador de Empresas, con entrenamiento en España y en USA en mayoreo y distribución. Otros estudios de post grado en ESAN de Administración, Marketing y en Finanzas en la U. de Lima.
Así mismo, experto en marketing estratégico, mercadeo directo y distribución. Experto en posicionamiento y reposicionamiento de marcas. Ha sido fundador y gerente comercial de Makrocomputo Perú y de Computer 2000 (Mayoristas de Cómputo). Cinco años en Distribución Mayorista de cómputo y veintiún años como analista en Inteligencia de Mercado y consultor empresarial en adopción de TI y en mercadeo.
En la Compañía Nacional de Cerveza (CNC) fue jefe de planeamiento de mercadeo. Se encargó del planeamiento de “El Clásico de las Cervezas” (Reposicionamiento de marca con publicidad comparativa) y fue responsable del lanzamiento de la botella de Litro 100.
Cuenta con dieciséis años de experiencia en bancos, con responsabilidades en las áreas mercadeo, canales y créditos, incluyendo administración de créditos de organismos cooperantes como AID y Banco Mundial.
En el Banco del Sur fue fundador y jefe del departamento de marketing. Fue fundador de UNIBANCA (red de cajeros automáticos). Instaló la primera red de microcomputadoras en la banca. Líder del proyecto de instalación de la primera red de PCs en la banca. Formó parte del equipo de instalación del sistema de transferencias electrónicas internacionales (SWIFT). Ex vicepresidente del comité de marketing de ASBANC (Asociación de Bancos). Ex tesorero de ANDA (Asociación Nacional de Anunciantes), ex presidente del comité de ética de ANDA y ex tesorero de la APEIM (Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados). Miembro de la Sociedad Peruana de Marketing. Miembro de la APCRM (Asociación Peruana de CRM).
Ha sido director de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y ex – presidente y ex vicepresidente del Comité de Tecnologías de la Información de este gremio durante los períodos (2003 – 2005) y (2009-2010). Fue representante de la CCL ante la Comisión de Desarrollo de la Sociedad de la Información de la Presidencia del Consejo de ministros(CODESI) y ante la mesa de Propiedad Intelectual del TLC, como también ante la Mesa de Tecnologías de la Información del Consejo Nacional de Competitividad (CNC) para la Agenda 2012-2013.
Consultor de empresas en temas comerciales (Marketing y ventas), gestión y de adopción de tecnologías de la información. Consultor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), ayudando en la definición de la Agenda de Tecnologías de la Información para los años 2014-2018.
Expositor en los diversos foros de la Cámara de Comercio en temas de Tecnologías de la información. Fue profesor de Publicidad del Instituto San Ignacio de Loyola. Fue profesor de la Escuela de Post Grado de la USIL para el curso de Inteligencia de Mercado, así como de la Escuela de Emprendedores de esa universidad. Ex profesor de la Escuela de Post Grado de la UTP.
Colaborador de los diarios Gestión y El Comercio, así como de las revistas Canal TI, CIO Perú, Channel News, Businnes, Forbes y América Sistemas. Colaborador de RPP. Fue jurado de los premios tanto de PC World Perú y ANDA. Así mismo colaborador del Anuario Estadístico del Instituto Cuanto y del Reporte Anual sobre Perú que publica el Oxford Business Group en temas de TI. Investigador y usuario de la IA
Colaborador de CAPECE (Cámara Peruana de Comercio Electrónico). Actual miembro del ISOC (Internet Society). Participante del CADE Digital 2019. Conductor del Programa CaféIT, dedicado a la difusión de las tecnologías de la información. Miembro del jurado de los premios de la revista IT Ahora de Ecuador. Columnista de la revista Canal News de Ecuador.